¿450.000 pedidos en 3h es un éxito o un fracaso? Imagina que Glovo, Uber Eats o Just Eat lanzan una promoción con pedidos gratis y no avisan a restaurantes ni a riders.
Los unicornios están escapándo de Silicon Valley y esparciéndose por el mundo. Y esta globalización de la innovación es buena para todos.
El usuario medio de Instagram pasa 7 horas al mes en esta aplicación. El de TikTok, 25. En consecuencia, se disparan los ingresos publicitarios de esta red
Jeff Bezos alcanzó el primer puesto de la lista Forbes gracias a AWS. Ahora ha desarrollado un producto «novedoso» con el que logra incluso un mayor beneficio: la publicidad.
¿Deberíamos pagar por devoluver compras online? Frenará el ecommerce, pero será mejor para el medio ambiente y para la rentabilidad de las tiendas.
Hablamos de diversos grados de teletrabajo, de la semana de 32 horas en 4 días y de lo que se conoce como 996.
Los negocios de entrega exprés de la compra del super tensan la cuerda con precios irrisorios hasta que se parte la caja de sus rivales (o la suya).
¿Te imaginas Tinder o una web de citas con experiencia sensorial? Prepárate, la pornografía será la gran impulsora del metaverso.
También para fabricar aerogeneradores o placas solares emitimos CO2, por o que el objetivo no va de «no emitir nada» sino de «compensar».
¿Cuál es el futuro de las contraseñas? No tenerlas. Pronto se generalizará el acceso seguro mediante una app que escanee nuestra cara.
Se necesita mucho tiempo para definir e implantar un modelo energético, y si no hemos hecho los deberes durante años, no podemos pretender cambiar el modelo en pocos meses.
Se nos ha ido de las manos con las videconferencias, no hemos aprendido a gestionar el trabajo asíncrono y encima tras la cena mucha gente sigue enganchada al teclado.